Próximos eventos

Bienvenido/a       Síguenos

FamiliasConCiencia

Conoce quienes somos

  /  Conócenos

¿Por qué Familias ConCiencia?

A lo largo de los últimos años estamos asistiendo a una sobresaturación de información en torno a la maternidad y crianza. Un exceso de contenidos que no solo crea mucho ruido y confusión entorno a estas temáticas, en todos su ámbitos y sentidos, si no que despista sobremanera a las familias impidiendo que se puedan gestionar con tranquilidad. Por ejemplo, llevamos tiempo detectando que los “Niños emperador” surgen de algunas ideas equivocadas sobre la crianza sin fundamento científico. Es por ello que prorponemos: 

Separar el grano de la paja

Nuestro propósito es poner un poco de luz, seleccionar el grano de la paja, poner de forma amena y divulgativa,  los conocimientos científicos de la psicología y las neurociencias al alcance de las familias.  

 

 

 

Psicología al servicio de todos

Nuestro modo de ser como padres/madres, influye en la construcción del adulto que serán. Nuestro objetivo es poner la psicología al servicio de todos como herramienta de prevención.

dszhadfjsahfcjsbzjbcvdmxbv mcnxbvmbcsjkhdkfjhdghjdjkhgkjsdhgkjhdkjghvjfkghjkdhgkjdjhdkjghkdjhg hdfskjhdksjhfksh

Maternidades más realistas

Se nos ha vendido una idea de maternidad y un estereotipo de familia falsa e irreal que causa frustración, sentimientos de culpa e impotencia. Nuestra intención es cuestionar estos estereotipos para tener una visión más realista de la maternidad y por tanto menos culpabilizadora.

Potenciar dinámicas sanas

Nuestro deseo es poner nuestros conocimientos y experiencia al servicio de las familias. Ofrecer conocimientos y herramientas para potenciar dinámicas sanas de relación acompañando y asesorando a las familias ante los problemas y dificultades que surgen en la crianza.

n,n,n,,n jkhkjhkjhkjh

Bienestar Individual y familiar

Potenciar un cambio de paradigma en el cual la crianza de los hijos sea una herramienta de transformación social encaminada al bienestar individual, familiar y social.

 

 

 

 

Nuestras diferencias

FALTA PENSAR EL TEXT
ConCiencia

Construyendo bienestar

Acompañamos a familias y a profesionales del ámbito de la salud y la educación promoviendo conciencia desde la ciencia, porque sabemos que:

En la infancia se siembran las semillas del futuro bienestar emocional.

Unas óptimas relaciones parentales pueden ser la vacuna para la futura salud emocional

La prevención es la herramienta imprescindible para una sana construcción personal.

Conciencia

Construyendo conciencia

Necesitamos reconocer el modo en el que gestionamos las emociones, pensamientos y conductas para mejorar nuestra actuación cómo padres/ madres, porque sabemos que:

Fomentando el ``insight``, haciendo más consiente lo que de nosotros desconocemos, podemos ejercer una parentalidad más satisfactoria.

Es frecuente la frustración fruto de una maternidad idealizada y expectativas poco realistas

Podemos dejar de ser prisioneros de actuaciones no deseadas, introyectadas desde nuestro rol de hijos.

Legado

Construyendo una crianza más óptima

La infancia tiene derecho a una buena crianza y es el mejor legado que les podemos ofrecer, porque sabemos que:

Unos modelos y estilos educativos más saludables favorecen un desarrollo cognitivo, emocional y social más óptimo.

La semilla de adultos más sanos y felices puede ir germinando en futuras generaciones.

Es la Recomendación (2006/19) del Comité de Ministros del Consejo de Europa a los Estados Miembros sobre las Políticas de soporte al ejercicio positivo de la Parentalidad.

Aprender

Construyendo ``savoir-faire`` familiar

Si nos formamos para ejercer una profesión ¿No deberíamos formarnos como padres/ madres? Porque sabemos que:

Ser padres es mucho más que tener hijos

Podemos desarrollar capacidades y habilidades, como la inteligencia emocional o la empatía, entre otras.

Podemos adquirir herramientas como la asertividad, la escucha activa, la resolución de conflictos, entre muchas otras.

Sobre nosotras

Somos Sara y Dolors. Nos hemos encontrado en el grupo de trabajo de Inteligencia Emocional del Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya, para descubrir que compartimos una pasión. Nos encanta todo lo que hace referencia a la crianza, la parentalidad,  … Tras largas horas compartiendo ideas hemos decidido emprender juntas Familias ConCiencia con el objetivo de acompañarte en tu camino de la marentalidad y/o parentalidad.

A continuación te explicamos algo más sobre cada una de nosotras.

Dolors Canal

Dolors Canal

He tenido el privilegio de trabajar como psicoterapeuta durante más de 35 años, ayudando a mejorar la calidad de vida, bienestar y salud mental de las personas, parejas y familias con las que he trabajado.

Agradezco la riqueza que ha implicado compartir el mundo interior de las personas a las que he podido acompañar y las experiencias generadas.

En muchas ocasiones a lo largo de estos años, me he planteado cuanto malestar hubiera sido evitable y enfocaba la infancia y adolescencia como la época clave para poner las vacunas psicológicas para lograr el bienestar emocional posterior.

Sara Tarrés

Sara Tarrés

Tras un «parón» profesional en el que tuve a mis dos hijos, en 2012 decidí emprender un nuevo camino a través de Mamá Psicóloga Infantil.

Al frente de este blog sobre crianza, desarrollo y psicología infantil he tenido la oportunidad de escuchar las preocupaciones de centenares de familias.

Madres, padres y otros miembros del entorno que se han puesto en contacto conmigo buscando respuestas a esos retos diarios que supone la crianza. Qué hacer, cómo evitar un comportamiento o cuándo pedir ayuda profesional son algunas de las preguntas más frecuentes que he recibido y contestado.

Respondemos a tus necesidades

Nuestros servicios

Elige el modo que mejor se ajuste a tus necesidades

Cursos, talleres y webinars para familias y profesionales

Cursos online y Talleres presenciales

Divulgación

Lee nuestros contenidos informativos en nuestro blog.

Consulta y Orientación Familiar

Infórmate sobre cómo acceder y contratar nuestros servicios de consulta y orientación

Investigación

Accede a nuestro estudio sobre parentalidad

Registro de usuario

Reiniciar contraseña